INFORMACIÓN Y MANUAL DESPIECE MONTESA ENDURO 360 H7
El Enduro derivaba directamente de la Cappra de motocross, de la que hereda el chasis, la horquilla telescópica y la disposición de los amortiguadores traseros, colocados formando un ángulo de 45 grados.
Tanto las Enduro H6 como las H7 fueron unas motos modernas, avanzadas a su tiempo e innovadoras.
Tanto las Enduro H6 como las H7 fueron unas motos modernas, avanzadas a su tiempo e innovadoras. Las H6 se diseñaron siguiendo la ideología aplicada a la Cota 348 de trial: las piezas que daban acceso al filtro de aire (el sillín y el depósito) y el piñón de salida del cambio de marchas eran desmontables manualmente. Para desmontar el sillín sólo había que despegar dos gomas especiales creadas para este fin y hacer girar un juego de piezas metálicas; el depósito también se liberaba con tres gomas y para desmontar el piñón, primero había que sacar un protector de goma (salía muy fácilmente) y después el mismo casete del piñón que se había aplicado a la Cota 348 (se desmontaba también con los dedos). Al mismo tiempo, se creó una herradura para proteger el cárter en caso de rotura de la cadena. La placa del faro anterior también era desmontable a mano mediante un sistema original de gomas que se introducían en unos pivotes.
En cuanto a las suspensiones, la posterior era de gran recorrido (137 mm) con los amortiguadores inclinados y avanzados, mientras la anterior (también de largo recorrido, 260 mm) se podía ajustar en altura. El Enduro 360 ya incorporaba freno de disco hidráulico delante y neumático de 18 x 4,50 detrás, con un depósito de gasolina de material plástico sin soldadura, corto al estilo de los de motocross para permitir una mejor conducción a curvas. Los guardabarros, también de plástico, eran flexibles para evitar roturas y el caballete llevaba una sujeción adicional de goma de seguridad.
Montesa Enduro 360 H7, la pentacampeona de Carlos Mas
Hoja de Mantenimiento y tipos de aceite:

Manual De Despiece y descarga:
Puedes navegar por el manual que está en la página o si lo prefieres descargarlo en formato PDF completamente Gratis.
además puedes acceder a todos los artículos de este modelo directamente en la TIENDA VIRTUAL haciendo clic en el boton
FICHA TÉCNICA ENDURO 360 H7
Descripción: | Caracteristica: |
---|---|
OBSERVACIONES : | Depósito blanco. |
Nº UNIDADES PRODUCIDAS : | - |
OTRAS CARACTERISTICAS : | Acabado color en combinación de blanco, azul y rojo. Máscara faro delantero incorporando placa número. Estribos pasajero. Tubo de escape en posición elevada. Depósito de gasolina en plástico especial, sin soldaduras. Faro delantero de ángulo ajustable pro |
EQUIPO ELECTRICO : | Magneto alternador electrónico a volante MOTOPLAT. Faro delantero con luces carretera y ciudad. Faro piloto con luz posición y Stop. Avisador acústico. Cuentakilómetros. |
VELOCIDAD MÁXIMA : | 130 Kms/h |
DEPOSITO : | 11 litros. |
TRASERAS : | Recorrido 137 mm. BETOR tipo "oleoneumático". |
DELANTERAS : | MARZOCCHI (Piffero), telescópica. Recorrido 260 mm., eje ananzado. |
SUSPENSIONES | |
TRASEROS : | 4,50 x 18 |
DELANTEROS : | 3,00/3,20 x 21 |
NEUMATICOS | |
TRASEROS : | Tambor 150 mm. de expansión interna. |
DELANTEROS : | Disco 230 mm.. |
FRENOS | |
VELOCIDADES : | 6 velocidades. |
EMBRAGUE : | - |
CAMBIO : | 10/24 . 12/21 . 16/21 . 16/17 . 17/15 . 20/14 |
SECUNDARIA : | - |
PRIMARIA : | - |
TRANSMISIÓN | |
SEPARACIÓN : | 0,5 / no |
BUJÍA : | BOSCH (W240T2) |
AVANCE : | - |
MARCA : | MOTOPLAT ELECTRÓNICO |
ENCENDIDO | |
DIFUSOR : | 36 mm. |
TIPO : | - |
MARCA : | Bing |
CARBURADOR | |
POTENCIA : | - |
RELACIÓN COMPRESIÓN : | 39094 |
CILINDRADA : | 349,6 cm³ |
CARRERA : | 64 mm. |
DIÁMETRO : | 83,4 mm. |
MOTOR | |
AÑO SALIDA : | 1984 |
CÓDIGO : | 67M70001 |
TIPO MODELO : | 360 |
MODELO BASE : | Enduro |
ESPECIALIDAD : | Enduro |
